lunes, 17 de septiembre de 2012

"fabricación de repuestos para maquina fresadora"


"fabricación de repuestos para maquina fresadora"

  

Para la recuperación de los accesorios de las maquinas fresadoras, divisor universal, mesa divisora.
 

Ruta De Trabajo

Plato Mesa Divisora



Procedimiento

1.       Refrentar,  taladrar y  alesar

·       Montar la pieza en la copa de tres mordazas.
·          Montar el buril con afilado universal
·         Calcular RPM en selector de colores
·    Colocar avance para refrentado
·           Hacer tangencia y refrentar pieza
·           Montar mandril en el contrapunto
·           Montar broca de centros en el mandril
·           Verificar que la broca de centros este alineada con el eje simétrico
·           acercar el contrapunto para taladrar
·           taladra pieza  con las brocas  respectivas (1/2” - 1 1/8” y broca de centro número 4)




 
1.        Herramientas Utilizadas Para El Proceso De Torneado
·         Calibrador
·         Micrómetro  (0-25)
·         Buril afilado universal
·         Barra para interiores
·         Mandril
                        ·     Brocas de centro (1/2” y 1 1/8”)


1.                                                        Proceso De Fresado
·         Montar la mesa divisora  en la fresadora
·         Cálculos para realizar los agujeros en el disco
(57, 47, 39, 30, 25, 17)
(59, 49, 41, 31, 27, 19)


·         Lado del plato N.1

90 ÷ 57 =  1 vuelta     57 plato
                            33 agujeros

90 ÷ 47 =  1 vuelta    47 plato
                            43 agujeros

90÷39=  2 vueltas     39 plato
                            12 agujeros

90÷30= 3 vueltas      30 plato

90÷25=  3 vueltas     25 plato
                            15 agujeros

90÷17=  5 vueltas     17 plato
                           05 agujeros


·         Lado del plato N.2

90÷59=  1 vueltas       59 plato
                             31 agujeros

90÷49=  1 vueltas      49 plato
                             41 agujeros

90÷41=  2 vueltas      41 plato
                            08 agujeros

90÷31=  2 vueltas      31 plato
                           28 agujeros

90÷27=  3 vueltas     27 plato
                            09 agujeros

90÷19=  4 vueltas      19  plato
                            14 agujeros


·      Centrar  mesa divisora
·         Ubica el centro de la pieza con el eje con simetría
·         Hacer tangencia con broca de centros en la orilla del plato
·         Ubicar distancia entre centros, procede a realizar los agujeros según calculo



1.       Herramientas Y Accesorios Utilizadas En Este Proceso

·         Mesa divisora
·         Plato guía
·         Broca de centros  N.4
·         Buriles
·         Comparador de carátula
·         Porta boquilla
·         marcador

Ruta De Trabajo


Fabricación Tornillo Con Cabeza Hexagonal

Diámetro Cilindro Para Tornillo 1 1/16

Longitud Del Material: 260mm



 Procedimiento


Dotación industrial:

Antes de iniciar cualquier proceso de arranque de viruta es obligatorio tener una adecuada dotación lo que reducirá el riesgo de accidentes, para ello  se usan implementos tales como mono gafas y/o careta según sea el caso, overol preferiblemente manga 1 ¾ y botas punta de acero, también evitar el uso de elementos distractores como celulares etc., sobra recordar que está prohibido manipular maquinas herramientas en estado de embriaguez y/o sustancias alucinógenas.

Alistamiento del torno:
Para obtener un mecanizado óptimo es necesario verificar el estado de la máquina herramienta, como el estado de sus carros, de los diales, de la copa y sus mordazas, verificar su correcto funcionamiento, después de haber dejado a punto el torno, corrigiendo sus desperfectos y haber realizado diferentes ensayos como las revoluciones, las distintas Velocidades que se presentan en modo automático, el funcionamiento del botón de emergencia y del freno de pedal en caso que el torno lo tenga.


Operación De Refrentado:
Esta operación consiste básicamente en emparejar las caras circulares del cilindro para poder obtener una longitud real y darle un mejor aspecto. Para ello después del alistamiento del torno se procede a afilar la herramienta de corte o buril usando un esmeril,  de manera que quede punta diamante, luego ponemos la pieza a mecanizar en la copa preferiblemente de tres mordazas o autocentrante y se aprieta, se enciende el trono y miramos si tiene movimientos inadecuados, en caso que los tenga la opción más lógica sería volver a revisar  la copa, en el caso que no tenga el llamado bote se procede a poner el buril en la torreta, apretar los tornillos que permiten una correcta fijación, para mira la correcta altura del buril se pone el punto giratorio en la pínula y se ubica de frente con la herramienta de corte, en caso que la altura del buril respecto al punto giratorio sea menor se proceden a ubicar calzas o laminas debajo el buril hasta que la altura del buril sea la misma a la del punto giratorio , entonces se procede a girar la torreta hacia la izquierda no más de 25º, se asegura apretando y empieza la operación de refrentado, para conocer las revoluciones por minuto al mecanizar la pieza se usa la siguiente formula



Hay que tener en cuenta que la velocidad de corte y por lo tanto las RPM varían si se piensa desbastar o realizar un acabado, para nuestro caso, usando un material 1040 cuya velocidad se encuentra en el Casillas
Cilindrado principal:
Esta operación se basa en reducir el diámetro de una pieza dependiendo las necesidades, en nuestro caso a 5/8 en una longitud de 245mm 


Ya que conocemos el diámetro inicial de la pieza procedemos a calcular las revoluciones  usar para realizar el desbaste, cabe anotar que para acercarse al diámetro deseado de la pieza se necesita retirar 10.5mm de material
Øi=26.9875

El diámetro antes de realizar el acabado es de 16.487mm, procedemos a calcular las revoluciones para realizar el acabado de la pieza





Realizar La Punta Del Tirante
Especificaciones:
Ø= ½’ = 12.7mm
 Longitud =18mm

Se procede a mecanizar el extremo de la pieza cuya media es 15.875mm hasta llegar a un diámetro de 12.7mm  para ello cilindramos pieza realizando un desbaste 2.5mm de material


Después de haber llegado a nuestro diámetro preliminar procedemos a realizar el acabado calculando las rpm y retirando la cantidad indicada de material para llegar al diámetro solicitado de 12.7mm
Diámetro preliminar= 15.875-2.5=13.375
Material a retirar= 13.375-12.7=0.675

·         Realizar la cabeza hexagonal
·         Fresadora
·         Divisor
·         Escariador 3/16
Para ello procedemos a ensayar la fresa, que funcionen su freno de emergencia, verificar el estado de los diales, la caja de revoluciones, después de ello hay que instalar el divisor en fresadora vertical, alinearlo con un comparador de carátula, proceder a instalar la pieza en el divisor, se comprueba que este bien centrada, a continuación se escoge el cono adecuado y escariador adecuado para realizar las caras del hexágono, en nuestro caso escogimos uno de 3/16

Øh =    3/16 = 4.77 mm
Zes =   4
Sz =     0.1
Sv =     Zes*Sz=0.1*4=0.4
Vc=      9

Roscado
Para ello debemos tener un buril afilado a 55º, este lo ubicamos en la torreta, giramos la base que soporta la torreta 55º  en sentido contrario de las manecillas del reloj y procedemos a alinear el buril con la parte plana de la copa, después de eso apretamos el tornillo de la torreta y la base de la misma vuelve a su posición inicial de 0 grados, procedemos a elegir el paso del roscado teniendo en cuenta que es un roscado forma inglesa
Para

Ø=1/2 =13 hilos
Ø= 5/8 =11 hilos,

Iniciamos por el roscado de la punta del tirante, escogemos l paso en el torno y procedemos a roscar la longitud indicada por el plano, sin embargo hay que tener en cuenta la altura de la rosca, esta se calcula por medio de la siguiente formula                                                                      

Después de haber roscado el tirante se procede a volver afilar el buril y a alinearlo con la pieza de la manera anteriormente descrita, después de ello volvemos a escoger el paso del tornillo en el torno y a escoger las rpm a usar 









1 comentario: